PROYECTO de LECTURA e INFORMÁTICA

Bibliopeque itinerante

Por más lectores, por más inclusión

"Argentina crece leyendo"

¡¡Un Mundo Mejor ES Inevitable!!
5 junio del 2013
Cuento: LA CASA DEL ÁRBOL, de Iris Rivera

¡Otra vez me mandaron al rincón y me quedo sin ver los dibus de la tarde! Fue por el pino que compró mi papá. Y porque se vació el tanque de agua mientras dormía la siesta mi hermanita… (Que se durmió mi mamá también, como dos horas). Y justo cortaron la luz. Y nosotros, sin …

0 junio del 2013
Cuento: EL SURUBÍ Y EL MAR, de Adela Basch

Una vez, en un lugar llamado Yacuarebí, se reunieron muchos animales. Uno de ellos dijo así: –A las palabras se las lleva el viento. ¿Qué les parece si nos encontramos todos los días para contarnos cuentos? Así después el viento se los puede llevar para que anden de lugar en …

0 junio del 2013
3 FÁBULAS DE ESOPO.

Esopo. Fabulista griego. Los historiadores no están de acuerdo en cuanto al lugar de su nacimiento. Algunos lo ubican en Tracia y otros en Frigia. La época en que vivió también varía según los autores, aunque todos coinciden en que vivió alrededor del siglo 600 a. C. Sus …

14 junio del 2013
Cuento: URIBÍ, LA MADRINA DE LAS PALABRAS, de María del Pilar Quintero (Venezuela)

Por los caminos del Universo, de estrella en estrella, viaja Uribí, la Madrina de las Palabras. Lleva siempre con ella una cesta tejida con hilos de oro y plata. Allí guarda con mucho cuidado, las semillas de las palabras. Uribí, siempre está muy atareada. Viaja en una …

2 junio del 2013
Leyenda de Los Andes: DE CÓMO REPARTIÓ EL DIABLO LOS MALES POR EL MUNDO, de Ciro Alegría

Voy a contarles, y no lo olviden, porque es cosa que un cristiano debe tener bien presente, esta historia que nosotros no olvidaremos jamás y que diremos a nuestros hijos con el encargo de que la repitan a los suyos, y así continúe trasmitiéndose, y nunca se pierda. Esto …

0 junio del 2013
Leyenda Africana: ¿DE QUÉ TAMAÑO ES LA BONDAD?

Hace mucho tiempo, en los días en que los animales y las personas podían hablar entre sí y entenderse, un cazador salió a cazar con su arco y sus flechas. A poco de andar, oyó un extraño ruido y se detuvo a escuchar. El sonido provenía de un agujero en el suelo. ¿Qué era lo …

0 junio del 2013
Cuento: LA AVENTURA DE MIRANDOLINA, de María Luisa Cresta de Leguizamón

Yo me llamo Mirandolina y uso un vestido plateado. Cuando era muy chiquita, me gustaba jugar a las escondidas con mis hermanos. Yo me iba corriendo, y me metía detrás de los corales rojos, o debajo de un ancla herrumbrada que había cerquita de la plaza de mi pueblo. ¡Qué …

0 junio del 2013
Cuento: NINGÚN BICHO CLAVA UN CLAVO, de Horacio López.

¡Qué tristeza! En su cuevita redonda, el bicho se aburría. ¿Qué bicho era? Un bicho que todavía era Ningún Bicho y no encontraba a qué jugar para entretenerse. Para colmo su cuevita no tenía ventanas, ni puertas, ni chimenea ni nada. Era como un globo visto por dentro, y como …

0 junio del 2013
Cuento: RATITA GRIS Y RATITA AZUL, de Edith Vera

Una ratita, hocico gris y patitas que andan más que el viento, quiso visitar a su amiga Ratita Azul, hocico blanco y patitas lerdas. Preparó una canasta para llevar como regalo un huevito que sacó a una gorriona, sin que ésta se diera cuenta. Entre pajas finas, las ratitas …

5 junio del 2013
Cuento: EL DÍA EN QUE LAS ABUELAS PERDIERON LA MEMORIA, de Oscar Salas

Hace mucho, mucho tiempo, el duende Brincatablón, que era tan pícaro y ladrón, les robó la memoria a todas las abuelas y corrió a esconderse en la cueva del bosque donde vivía. Una vez allí, tomó la almohada de su cama y le sacó el relleno de lana. Volvió a llenarla con su …

1 junio del 2013
Cuento: NIEBLA VOLADORA, de Elsa Bornemann

No se atrevía a contárselo a nadie. Ni siquiera a Tina, que la quería tanto. Tampoco a Bimbo, el gato de al lado. ¿Cómo decirles que estaba aprendiendo a volar? Además, ¿qué diría Tina si se enterara? Seguramente exclamaría asombrada: "¡Mi gata Niebla puede volar!", y …

15 junio del 2013
Cuento: CASO GASPAR, de Elsa Bornemann

Aburrido de recorrer la ciudad con su valija a cuestas para vender —por lo menos— doce manteles diarios, harto de gastar suelas, cansado de usar los pies, Gaspar decidió caminar sobre las manos. Desde ese momento, todos los feriados del mes se los pasó encerrado en el altillo …

19 junio del 2013
Cuento: EL COLECTIVO FANTASMA, de Ricardo Mariño

El más fastidioso de los muertos se llamaba Tomás Bondi. Frecuentemente el encargado del cementerio encontraba tierra removida junto a la tumba de Tomás y advertía que la lápida de mármol, donde decía "Tomás Bondi (1939-2004) Premio Volante de Oro al mejor colectivero", estaba …

23 junio del 2013
Cuento: LA NIÑA QUE ILUMINÓ LA NOCHE, de Ray Bradbury (Versión completa)

“La niña que iluminó la Noche” / “Switch on the Night” (Encender la Noche), es el libro para niños de Ray Bradbury. Contado con un lenguaje poético en más de un sentido, es una historia que rescata, para los niños, la riqueza de la noche y sus habitantes. Aporta elementos …

19 junio del 2013
Cuento: LOS TRES ASTRONAUTAS, de Umberto Eco.

Era una vez la Tierra. Era una vez Marte. Estaban muy lejos el uno de la otra, en medio del cielo, y alrededor había millones de planetas y de galaxias. Los hombres que estaban sobre la Tierra querían llegar a Marte y a los otros planetas; ¡pero estaban tan lejos! Sin …

2 junio del 2013
Cuento: JUANITA DEL MONTÓN, de Silvia Schujer

Así la llamaban en el barrio: "Juanita del montón". No porque hubiera un montón de Juanitas, sino por su colección de montones. Ninguna cosa le gustaba de a una. Ni de a dos ni de a tres. De "a muchas" para arriba. Por lo menos, de "a montón". Ya de chica, a los siete años, …

2 junio del 2013
IMPRENTA MAYÚSCULA. Cuento: NOTICIAS DE UN MONO, de Silvia Schujer

EL DE ESTE CUENTO NO ES UN MONO COMO TODOS. NO PORQUE NO TENGA CARA DE MONO, PATAS DE MONO Y OJOS DE MONO, QUE SÍ LOS TIENE IGUAL QUE LOS DEMÁS. LA DIFERENCIA DE ÉSTE CON LOS OTROS MONOS DEL PLANETA SON SUS COSTUMBRES: ODIA LAS BANANAS Y ADORA LEER EL DIARIO. DECIR QUE ESTE …

4 junio del 2013
Cuento: LA ULTRABOMBA, de Mario Lodi. Ilustrado por I. Sedazzari. (Buenos Aires, Ediciones Rompan Fila, de Augusto Bianco, 1975)

En su fábrica patrón Palanca hacía bebidas con los residuos del petróleo. Pero nadie compraba esas bebidas porque eran negras y hacían venir dolor de barriga. Entonces inventó una linda publicidad para convencer a la gente. “Una bebida de Rey para la mamá, el papá y para …

52 junio del 2013
Cuento: EL PUEBLO QUE NO QUERÍA SER GRIS, de Beatriz Doumerc.

Había una vez un rey grande, en un país chiquito. En el país chiquito vivían hombres, mujeres y niños. Pero el rey nunca hablaba con ellos, solamente les ordenaba. Y como no hablaba con ellos, no sabía lo que querían, y lo que no querían; y si por casualidad alguna vez lo …

0 junio del 2013
IMPRENTA MAYÚSCULA. Cuento: LA SIRENA Y EL CAPITÁN, de María Elena Walsh

HABÍA UNA VEZ UNA SIRENA QUE VIVÍA POR EL RÍO PARANÁ. TENÍA SU RANCHITO DE HOJAS EN UN CAMALOTE Y ALLÍ PASABA LOS DÍAS PEINANDO SU LARGO PELO COLOR DE MIEL, Y PASABA LAS NOCHES CANTANDO, PORQUE SU OFICIO ERA CANTAR. EN NOCHES DE LUNA LLENA POR EL RÍO PARANÁ UNA SIRENA …

 

©Copyright 2012 www.reinventaweb.com

Garabatos sin © (2009/2022) | Analía Alvado

Ilustraciones Alex DG©