PROYECTO de LECTURA e INFORMÁTICA

Bibliopeque itinerante

Por más lectores, por más inclusión

"Argentina crece leyendo"

¡¡Un Mundo Mejor ES Inevitable!!
0 diciembre del 2012
Cuento: ASI NACIÓ NICOLODO. Por Graciela Montes

Papitodo era principalmente un odo, así que usaba flequillo y zapatos redondos. Y era amable con todos. Por ejemplo, jamás pasaba al lado de una hormiga sin decirle buenos días y los gusanos, que son un poco lentos, los dejaba pasar primero. Como bien se sabe, los odos suelen …

0 diciembre del 2012
Cuento: NICOLODO VIAJA AL PAÍS DE LA COCINA. Por Graciela Montes

Hubo un tiempo en que el Fondo del Jardín estaba lleno, llenísimo de odos. Había odos chicos y medianos, odos gordos y odos flacos, odos morochos, rubios y pelirrojos. Había unos odos muy estudiosos que se llamaban doctodos y otros odos más bien tímidos que se escondían detrás …

4 diciembre del 2012
Cuento: LA LEYENDA DEL BICHO COMERRUIDOS, de Silvia Schujer

Cuando llegó no era más grande que una hormiga. Invisible, sí, pero una hormiga. Y entró sacando pecho como si fuera a comerse el mundo. Dicen que se metió en el barrio como pancho por su casa. Como ciudadano ilustre. Que empezó el atracón por lo más grande: por la calle …

3 diciembre del 2012
Cuento: EL BESUQUEADOR. De Elsa Bornemann

Le decían «El Besuqueador» o «El Besuquero». ¡Y bien merecido por cierto! Aquel muchacho tenía una costumbre rarísima. ¿Saben cuál? Pues besar a personajes famosos. Se lo pasaba viajando de un lado a otro, en compañía de su fotógrafa particular. Iba llevado —tan sólo— por …

0 diciembre del 2012
Cuento: JUANSADAS -por Elsa Bornemann-

Había una vez un perro que tenía un hombre que se llamaba Juan. Digo que el perro tenía al hombre y no el hombre al perro porque —ciertamente— era así. El dueño del hombre era el mismísimo perro, un bello afgano color champán, al que habían bautizado «Sacha von Mirosnikov» …

6 diciembre del 2012
Cuento: UN SUEÑO PEQUEÑITO. Por Estrella Montenegro y Educapeques

El sueño apenas era…, era tan apenas que definirlo minúsculo ya era hacerlo grande. Sin embargo tenía tantas ganas de vivir, de ser…, de crecer, que se volvió un suspiro. Primero voló por donde vuelan todos los sueños, sean grandes o pequeños, alrededor de la noche, sobre la …

0 noviembre del 2012
Cuento: EL PÁJARO MÁS PEQUEÑO, de Gustavo Roldan

Algunas historias cuentan que un día Dios trabajó con un poco de barro, usando toda la habilidad que tienen las manos de Dios. Tenía ganas de hacer algo de lo que no tuviera que arrepentirse. Había hecho muchas cosas pensando que eran una obra perfecta, como el hombre o las …

0 noviembre del 2012
Cuento: LA BICICLETA ROJA, de Gustavo Roldán

Todo el mundo sabe que hay caminos verdes, caminos grises, caminos marrones, caminos rojos. Todo el mundo sabe que hay caminos derechos y caminos torcidos, que suben, que bajan, o suben y bajan. Todo el mundo conoce esos caminos, pero muy pocos saben de los caminos …

0 noviembre del 2012
Cuento: LA NOCHE DEL ELEFANTE, de Gustavo Roldán

El circo llegó al pueblo, y con el circo llegó el elefante. —¡Estoy podrido! —fue lo único que se le oyó decir cuando bajó del tren. El elefante había viajado con el circo por París, Londres, Moscú, Buenos Aires, siempre por las más grandes ciudades del mundo, y ahora, …

0 noviembre del 2012
Cuento: EL AVISPÓN MOBUTO SALVA UNA VIDA, de Ricardo Mariño

Un lamento desgarrador recorría toda la planta de Limón: —BUUUUUUUUUUuuuuuuuuuuuuaaaAAAAAAaaaaaaaahhhhHHHHH. Este triste alarido pertenecía al renombrado Tito Nicolás Ciempiés, dueño de 50 patas izquierdas y otras tantas derechas. Ese día se festejaba el casamiento de Lulo y …

4 noviembre del 2012
Cuento: CARNAVAL EN EL ZOO, de Fabián Sevilla

Los días en el zoológico eran lentos y aburridos. Cuando los chicos lo visitaban encontraban bestias bostezando, holgazaneando y con un humor de humanos. Se acercaba Carnaval y al león, autodeclarado Rey de los Animales, se le ocurrió hacer algo para levantar el ánimo del …

0 noviembre del 2012
Cuento: La Pilaraña ataca por primera ¿y última? vez, de Beatriz Actis

Cuando tiene hambre, la Pilaraña (que es un bicho horrible) silba. Ni abre la boca, ni le hace ruido la panza ni se le junta saliva entre los dientes. Silba para despistar... Siempre anda por ahí algún Cascaroso distraído, de ésos que a la Pilaraña le gustan tanto, y se para …

2 noviembre del 2012
Cuento: El carro de Babel, de Beatriz Actis

Un señor tenía un pato que ladraba. Lo metió en un canasto con tapa y se fue a recorrer las plazas de los pueblos. Le decía a la gente que tenía un pato que ladraba, pero nadie le creía. “Si me dan una moneda”, les decía, “se los muestro. Si no ladra, les devuelvo la moneda y …

2 noviembre del 2012
Cuento: La Piedra Negra, por Marcelo Birmajer

Otra cosa que me pasaba de chico es que perdía todos los útiles de la cartuchera, y a veces la cartuchera también. Mis padres debían comprarme cada día un nuevo lápiz, una nueva goma o un nuevo compás (¿todavía siguen usando compás y transportador en la escuela?), y una …

0 noviembre del 2012
Cuento: HISTORIAS AL VESRE de Margarita Eggers Lan

Maximiliano era un chico que leía y leía sin parar. En la biblioteca de su pueblo, no había un solo libro que no hubiera pasado por sus ojos. Hasta la guía de teléfonos, los prospectos de remedios y las recetas de cocina, se leía. —Si seguís leyendo tanto te van a quedar los …

0 noviembre del 2012
Cuento: “El jardín del abuelo” de Margarita Mainé.

El abuelo tenía un enorme jardín lleno de árboles. Le gustaba contar que por cada hijo y cada nieto, él plantaba un árbol. Para el abuelo, cada nacimiento en la familia era toda una ceremonia. Después de conocer al recién llegado, iba al vivero y compraba un árbol para …

2 noviembre del 2012
Cuento: De los Apeninos a los Andes. Marcelo Birmajer

Debido a que nos mudamos, tuve que cambiar de colegio a mi pequeño hijo de cinco años. No fue fácil tomar la decisión. Intenté resistir: como los viajes en auto lo marean, propuse a mi esposa llevarlo yo mismo, caminando, hasta su antigua escuela. Si el “Marco” de Edmundo De …

0 noviembre del 2012
Cuento: Una tarde en el monte chaqueño. Por Oche Califa

Reserva Natural Pizarro Todos los chicos de Pizarro siempre buscan miel en el monte, al llegar la época, que es al inicio de la primavera. Y cuando encuentran los panales de las distintas abejas, se agarran unas alegrías bárbaras. Tanto criollitos como wichicitos se ponen …

1 noviembre del 2012
Cuento: PATITA, de Javier Villafañe

Patita es rengo de nacimiento. Camina dando saltos, apoyando solamente tres patas. La otra, más pequeña, queda en el aire bailando. –¡Vamos, Patita! Hay que apurarse. Es tarde. Cierto. Es tarde ya. Rila tiene que apurarse. Debe ser el primero en llegar. Es el presidente y el …

2 noviembre del 2012
Cuento: POBRECHICO, de Esteban Valentino

Conozco a Pobrechico desde que nació. Al principio no podía ni tocarlo. Mi mamá me había dicho que había que tener mucho cuidado porque esto y porque lo otro. Yo no entendía ni medio lo que me decía mi mamá y quería tocarlo. Ni siquiera me dejaban acercarme a verlo. Yo me …

0 noviembre del 2012
Cuento: Historia del chajá y de la buena prensa. Gustavo Roldán

—¡Minga! —gritó el Diablo—. ¡A mí no me van a echar la culpa de todas las porquerías que pasan en el mundo! ¡Ya me tienen podrido! El pobre Diablo tenía razón. Si había llovido demasiado, era culpa del Diablo; si la sequía se venía larga, era cosa del Diablo; si llegaba la …

1 octubre del 2012
Cuento: Una primavera muy particular. Margarita Eggers Lan

Federico jugaba a las escondidas en el parque, con sus amigos. Cuando se quiso acordar, estaba en medio de unos árboles enormes. De uno de ellos colgaba una enredadera llena de campanitas violetas. —Aquí me voy a esconder, nadie me podrá encontrar —dijo Federico. Levantó …

0 octubre del 2012
Cuento: CUMPLEAÑOS DE DINOSAURIO, de Mónica Weiss

Juanchu amaba a los dinosaurios. Soñaba dinosaurios. Dibujaba dinosaurios. Coleccionaba dinosaurios. Y al llegar su cumpleaños, ¿qué pidió? Una fiesta de dinosaurios. En una lista sus padres anotaron: invitaciones de dinosaurio, piñata y globos de dinosaurio, vasitos, …

7 octubre del 2012
Cuento: EL VUELO DEL SAPO, de Gustavo Roldán

–Lo que más me gusta es volar –dijo el sapo. Los pájaros dejaron de cantar. Las mariposas plegaron las alas y se quedaron pegadas a las flores. El yacaré abrió la boca como para tragar toda el agua del río. El coatí se quedó con una pata en el aire, a medio dar un paso. El …

4 octubre del 2012
Cuento: ¿Quién le puso el nombre a la luna?, de Mirtha Golberg

DERECHOS DE LA INFANCIA: NOMBRE Y NACIONALIDAD ¿Quién le puso el nombre a la luna? ¿Habrá sido la laguna, que de tanto verla por la noche decidió llamarla luna? ¿Quién le puso el nombre al elefante? ¿Habrá sido el vigilante, un día que paseaba muy campante? ¿Quién le puso el …

0 octubre del 2012
Cuento: "Donde los derechos del niño Pirulo chocan con los de la rana Aurelia", de Ema Wolf

DERECHOS DE LA INFANCIA: RESPETO A Pirulo le gusta ir a la casa de su abuela porque en el jardín hay un estanque y el estanque está lleno de ranas. Además le gusta ir por otras razones. Porque su abuela nunca le pone pasas de uva a la comida. Y para él, que lo obliguen a …

2 octubre del 2012
Cuento: “Cuando sea grande", de Elsa Bornemann

DERECHOS DE LA INFANCIA: AUTONOMÍA Y PROTECCIÓN "¿Qué vas a ser cuando seas grande?", me pregunta todo el mundo. Y aparte de contestarles: "Astrónomo" (o "colectivero del espacio"…, porque nunca se sabe…), tengo ganas de agregar otra verdad: "Cuando sea grande voy a tratar …

14 octubre del 2012
Cuento: “SOBRE NOMBRES” de Silvia Schujer

Las cosas andaban muy mal. Porque Ana decía que su nombre era muy corto. Y, para colmo, capicúa. Y Ángel vivía furioso pensando que con ese apelativo sólo podía ser bueno, lo que para toda una vida era mucho. Y Domingo estaba harto de que en todas partes, su nombre …

1 octubre del 2012
Cuento: LA ESTRELLA DEL FÚTBOL, de Ricardo Mariño (Inédito)

De chico fui muy malo jugando al fútbol: en lugar de la pelota, pateaba los tobillos; a veces festejaba un gol de los adversarios o perseguía al referí pensando que era un adversario. Pese a todo, un día los chicos vinieron a buscarme, nuestro equipo debía enfrentar al barrio …

10 octubre del 2012
2 cuentos de Laura Devetach

1º cuento: MONIGOTE EN LA ARENA La arena estaba tibia y jugaba a cambiar de colores cuando la soplaba el viento. Laurita apoyó la cara sobre un montoncito y le dijo: —Por ser tan linda y amarilla te voy a dejar un regalo —y con la punta del dedo dibujó un monigote de seda …

1 octubre del 2012
Cuento: UN E-MAIL PARA LA ABUELA, de María Inés Falconi

La abuela Teresa tenía una hermana que se había ido a vivir a España. Aunque era su tía abuela, Romina la llamaba “la abuela Conce”, porque, según decía, tenía más cara de abuela, que de tía. Todos los viernes, la abuela Teresa recibía una carta de la abuela Conce en un sobre …

2 octubre del 2012
Cuento: Más chiquito que una arveja, más grande que una ballena, de Graciela Montes

Había una vez un gato muy grande. Tan grande, pero tan grande, que no pasaba por ninguna puerta. Tan grande, pero tan grande, que cuando estaba enojado y hacía ¡FFFFF! Se volaban todas las hojas de los árboles. Tan grande, pero tan grande, que cuando hacía ¡MIAUUUU! Todos …

4 octubre del 2012
IMPRENTA MAYÚSCULA. 3 Cuentos a pedido

♥ ¡¡¡PARA AGUSTÍN QUE APRENDIÓ A LEER!!! ★ 1º CUENTO ► LA VISITA ◄ ♥ DE KARINA ECHEVARRÍA ♥ A MATÍAS LE GUSTABA LA PALABRA “ODONTÓLOGO”. PORQUE ERA MUY LARGA Y TENÍA MUCHAS “O”. ADEMÁS ERA UNA PALABRA DE GRANDES. NUNCA SE LAS HABÍA ESCUCHADO A SUS COMPAÑEROS DEL COLEGIO, NI …

8 octubre del 2012
2 cuentos de Ana María Shua

1º cuento: FIESTITA CON ANIMACIÓN. Ana María Shua Las luces estaban apagadas y los altoparlantes funcionaban a todo volumen. –¡Todos a saltar en un pie! –gritaba atronadoramente una de las animadoras, disfrazada de ratón. Y los chicos, como autómatas enloquecidos, saltaban …

1 octubre del 2012
Cuento: MARU, LA DISTRAÍDA. Margarita Eggers Lan

María Eugenia es una chica simpática y buena. Pero tiene un defecto: es muy, pero muy distraída. La mamá de Maru, (porque todos le dicen Maru), trabaja en una oficina y le deja siempre mensajes en la heladera para que no se olvide de las cosas que tiene que hacer. Un día le …

5 octubre del 2012
Cuento: CUENTO UN CUENTO de LAURA DEVETACH

Hace muchos años, cuando yo vivía en Reconquista, allá por el norte de Santa Fe, había llovido muchísimo. Tanto había llovido que los caminos de tierra parecían flanes, gelatinas, cintas de sopa negra. Nosotros teníamos que ir a otro pueblo y, como los colectivos se …

1 octubre del 2012
Detectives. Cuento a pedido

EL DULCE TERROR DE HALLOWEEN. Autor: Pedro Pablo Sacristán Había una vez una ciudad llamada Halloween en la que vivía un malvado fabricante de dulces y golosinas. Este, sabiendo que los papás no dejaban a sus hijos comer golosinas más de una vez a la semana para evitar las …

5 octubre del 2012
Cuento: MIRAR LA LUNA. De Adela Basch

Una noche de verano sumamente calurosa, una noche de fines de diciembre, salí a tomar aire afuera de la cabaña que ocupaba temporariamente. La noche era apacible y hermosa. A mi alrededor todo era quietud y en el aire flotaba un no sé qué extraño y fascinante. El cielo estaba …

9 octubre del 2012
Cuento: LA LUNA SE CAYÓ - Laura Devetach

Un día el granjero de la granja puso un melón sobre el techo para que madurase al sol. Allí estaba el melón, madurando. Y era tan redondo que parecía una luna. Una luna color melón, brillando en medio de la mañana. El viento del verano iba y venía sobre la casa, sobre el …

0 octubre del 2012
Cuento: SAPO VERDE de Graciela Montes

Humberto estaba muy triste entre los yuyos del charco. Ni ganas de saltar tenía. Y es que le habían contado que las mariposas del Jazmín de Enfrente andaban diciendo que él era sapo feúcho, feísimo y refeo. —Feúcho puede ser —dijo, mirándose en el agua oscura—, pero tanto …

0 octubre del 2012
Cuento: La H pide la palabra. (Fabián Sevilla)

La letra H está harta de ser silenciosa y sale a buscar un sonido. Pero, durante su viaje, descubrirá algo muy importante… El Congreso Anual de Vocales y Consonantes se desarrollaba con tranquilidad, cuando la H estiró una mano para pedir la palabra. —Te escuchamos —le dijo …

0 septiembre del 2012
Globos. 3 cuentos a pedido...

1º cuento: LA CITA, Kestutis Kasparavicius Dos globos se conocieron. Uno era azul y el otro rosa. Para ser más exactos, un chico conoció a una chica, y cada uno llevaba un globo. Se habían conocido por teléfono y concertaron una cita. Para reconocerse habían acordado que …

1 septiembre del 2012
Nave espacial. 3 cuentos a pedido...

1º Cuento: La luna roja Había una vez un pequeño planeta muy triste y gris. Sus habitantes no lo habían cuidado, y aunque tenían todos los inventos y naves espaciales del mundo, habían tirado tantas basuras y suciedad en el campo, que lo contaminaron todo, y ya no quedaban ni …

3 septiembre del 2012
3 Cuentos de Gustavo Roldán

1º - MIRADA DE DRAGÓN Aunque los dragones saben mucho, siempre tienen una mirada llena de asombro. Se asombran de las cosas que no conocen y de las cosas que conocen. A todo lo que conocen lo miran con ojos nuevos cada día y, si la mirada es nueva, las cosas son diferentes. …

0 septiembre del 2012
3 Cuentos de Oche Califa

1º Cuento: MISTERIOS AL HILO ¿De qué color es mi abuela Rosa? ¿Qué marca de pantalones usa Bruce Lee? ¿Qué gusto tiene la Torre de Pisa? ¿Cómo se llaman los ascensores cuando bajan? ¿Cómo se entera uno cuando una cebra se levanta rayada? ¿Por qué es tan flaco el alambre? ¿Por …

0 septiembre del 2012
Cuento: NOCHE, LUNA Y CIELO... de Margarita Eggers Lan

Había una vez una casa enorme. Tan grande era, que para abrir la puerta había que subirse a una escalera. Adentro de la casa vivían dos gatos chiquititos, uno negro y uno blanco. La gata blanca se llamaba Luna. El gato negro se llamaba Noche. Luna no podía vivir sin …

9 septiembre del 2012
Cuento: ANTES QUE AMANEZCA de Diego Angelino

El menor de los Álvarez nació porque los padres se obstinaron, y como después diría todo el mundo y ellos lo reconocerían, fue un capricho y una forma de desafiar a Dios y de tener al Diablo. Seis hijos varones habían tenido los Álvarez y debieron quedarse conformes. Sobre …

0 septiembre del 2012
Cuento: El esqueleto de la biblioteca, de Silvia Schujer

Ahí estaba yo. Entre un montón de mapas enrollados como tubos y el armario con puertas de vidrio. Me pararon en ese lugar cuando estrenaron la biblioteca y ahí quedé hasta que pasaron las cosas. La biblioteca se inauguró una mañana. Hubo gran revuelo en la escuela ese día. En …

4 septiembre del 2012
Cuento: “La caída de PORQUESI, el malvado emperador” de Silvia Schujer

Hijo de Glotón segundo y nieto de un gran Rey, Porquesí fue el gobernante más temible que hubo en las tierras del país. Apenas asumió el mando, al morir su padre, redactó la primera ordenanza que, en un largo bando, fue leída al pueblo en plaza pública. “Todo árbol de frutas …

0 septiembre del 2012
HABÍA UNA VEZ UN CUENTO QUE CONTABA EL MUNDO ENTERO (Francisco Hinojosa, México)

Había una vez un cuento que contaba el mundo entero. Ese cuento en realidad no era uno solo, sino muchos más que empezaron a poblar el mundo con sus historias de niñas desobedientes y lobos seductores, de zapatillas de cristal y príncipes enamorados, de gatos ingeniosos y …

 

©Copyright 2012 www.reinventaweb.com

Garabatos sin © (2009/2022) | Analía Alvado

Ilustraciones Alex DG©