PROYECTO de LECTURA e INFORMÁTICA

Bibliopeque itinerante

Por más lectores, por más inclusión

"Argentina crece leyendo"

¡¡Un Mundo Mejor ES Inevitable!!
2 diciembre del 2013
Cuento: EL CUENTO DEL NIÑO TRISTE, de Elisabetta Furlan

Había una vez un niño que nunca había sido feliz, al terminar sus deberes, pasaba todo su tiempo libre en su habitación mirando la televisión y jugando con su ordenador. Un día cansado de todo ello, tomó una hoja de papel y se puso a dibujar. Trazó un círculo con un compás, …

0 diciembre del 2013
Cuento: A LOS DRAGONES LES GUSTAN LAS GALLETAS. Por Montse Martín (Negrevernis)

Érase una vez un país muy, muy lejano. En él había un castillo con dos grandes y altas almenas desde las que se podía tocar la luna algunas noches; de hecho, a veces la luna hasta se quedaba a dormir en el tejado… Cerca del castillo había unas preciosas montañas de color azul …

0 diciembre del 2013
Cuento: LA INESPERADA HISTORIA DEL NIÑO CALABAZA. Por Juan Ángel Laguna Edroso.

Los maizales no sólo existen en Estados Unidos. Incluso en los Monegros, donde no hay agua suficiente casi ni para beber, se han empeñado en plantarlos. Y son como los que se ven en las películas, como los de Sleepy Hollow y su jinete sin cabeza: profundas extensiones de …

0 diciembre del 2013
Cuento: LA BRUJA DE NORMANDÍA. Por Juan Ángel Laguna Edroso.

A Zilia le gustaba visitar a sus abuelos franceses, los cuales vivían en una casita en Fort Fleur, en Normandía. Le encantaba dormir en la buhardilla, con las estrellas brillando a través de los ventanucos, y también ir a ver a las vacas, las gallinas y los cerditos de las …

0 diciembre del 2013
Cuento: TINKUS, EL CAMALEÓN QUE NO PODÍA MIMETIZARSE, por Rafael R. Valcárcel

En la margen suroeste de la selva amazónica, el primer lunes de la primavera, nació Tinkus. A diferencia de los otros camaleones bebés de la maternidad, él no podía cambiar de color. Sin embargo, por muy evidente que eso fuese, sus padres no se dieron cuenta. Quizá estaban tan …

3 noviembre del 2013
Cuento: ¿POR QUÉ ZUMBA EL MOSQUITO? (Revista Jardín de Genios)

¿Alguna vez te preguntaste por qué el mosquito molesta tanto con su zumbido? En áfrica lo explican así… Dicen que hubo un tiempo en que los animales hablaban, y que el mosquito era muy charlatán. Hablaba de cualquier cosa, con tal de no quedarse callado, y tenía hartos a …

18 noviembre del 2013
Cuento: GIRALUNA, de Eduardo Gudiño Kieffer

Había una vez un inmenso, inmensísimamente inmenso campo de girasoles. Era como una luminosa alfombra amarilla, tendida desde la orilla del camino hasta más allá del horizonte. Era un campo de girasoles orgullosos. Cada uno quería ser el primero y se empujaba para ser más alto …

6 octubre del 2013
Cuento: «ALGUNA VEZ», de Eduardo Gudiño Kieffer. Argentina(1935-2002)

Los árboles mayores, que se erguían casi hasta tocar el cielo con sus copas agudas, hablaban con el árbol pequeño que crecía entre ellos: —Alguna vez —decían—; alguna vez serás alto como nosotros y como nosotros podrás ver el lago allá abajo, engarzado como una joya verde o …

1 septiembre del 2013
Cuento: GANAS DE VOLAR, de Graciela Vega

Tengo una abuela astronauta. Muchos años trabajó en la NASA y se acaba de jubilar. Dice que quiere estudiar para chef porque antes, con todo lo que viajaba, nunca tenía tiempo para hacerse ni un huevo frito. Ahora que yo estoy más grande, le entiendo mejor cuando cuenta sus …

0 septiembre del 2013
Cuento: LOS BESOS DE ZELMIRA, de Graciela Vega (Enviado por Laura Diz)

Zelmira bajó el viejo changuito del soporte de donde colgaba. Corrió el canasto con leña para darle paso, abrió todo lo que pudo la puerta del lavadero y lo hizo andar sobre sus dos ruedas hasta la calle. Cada vez que empezaba el día, Zelmira se metía tanto en el trabajo que …

2 septiembre del 2013
Cuento: LOS OJOS DE MAMÁ, de Lionel Koechlin

Serafín amanece feliz tocando el saxofón. Está tan entretenido, que se sorprende cuando su mamá le dice: —Serafín, ve a llevarle el almuerzo a tu abuelo que trabaja en el bosque. —¿Ya es mediodía? —pregunta Serafín. —Sí. Y el abuelo debe tener hambre. Apúrate. Serafín …

0 septiembre del 2013
Cuento: TIEMPO DE SOL, HORAS DE LUNA, de Violeta Diéguez

Había una vez un niño llamado Vicente. Era moreno, alegre y muy ágil. Lo que más le gustaba era levantarse muy temprano, correr por el parque con su perro Tody y comer chocolates con almendras. Pero había algo que le gustaba mucho más todavía. Para Vicente no había nada mejor …

4 septiembre del 2013
Cuento: EL BÚHO Y LA LUNA, de Arnold Lobel

Una noche, el Búho bajó a la orilla del mar. Se sentó sobre una gran roca y miró las olas. Todo estaba oscuro. Entonces, la puntica de la Luna apareció sobre el borde del mar. El Búho contempló la Luna subir cada vez más alto en el cielo. Pronto la Luna estuvo brillando …

4 septiembre del 2013
Cuento: TOCOTOC EL CARTERO ENAMORADO, de Clarisa Ruíz

Desde muy temprano, Tocotoc, el cartero de Cataplún, sale a repartir las cartas y los paquetes por todo el pueblo. En un morral grande y resistente Tocotoc lleva los mensajes y regalos que amigos y familiares de otros pueblos envían a los cataplunenses. A las siete de la …

6 septiembre del 2013
Cuento: DEL TAMAÑO DE UN HERMANO, por Marina Colasanti

Tenía un hermano pequeño, y a nadie más tenía. Hacía mucho tiempo, desde la muerte de sus padres, habitaban los dos solos en esa playa desierta, rodeada de montañas. Pescaban, cazaban, recogían frutos y se sentían felices. En verdad, tan pequeño era el otro, apenas como la …

3 septiembre del 2013
Cuento: SAPO ENAMORADO, de Max Velthuijs

Sapo estaba sentado a la orilla del río. Se sentía raro. No sabía si estaba feliz o triste, había pasado toda la semana con la cabeza en las nubes. ¿Qué sería lo que le pasaba? Entonces se encontró con Cochinito. —Hola Sapo —dijo Cochinito—. No te ves bien. ¿Qué …

0 septiembre del 2013
IMPRENTA MAYÚSCULA. CUENTO: UN AMIGO EN EL BOSQUE, DE ALICIA MOREL

GRILO ALETEÓ HACIA UN MATORRAL DONDE BRILLABAN UNOS OJOS NEGROS. –¿QUIERES VOLAR CONMIGO? –NO ME GUSTA VOLAR –CONTESTÓ UNA VOZ RONCA. GRILO CASI SE APAGÓ CUANDO VIO DELANTE DE ÉL UNA FIGURA IGUAL A UN CORCHO DE BOTELLA. –¿VES? NO TENGO ALAS, PERO DOY GRANDES SALTOS –DIJO …

0 septiembre del 2013
Psicología Social. 2 Cuentos enviados por Laura Diz

Cuento 1: EL DEDUCTIVO SEÑOR TÁBANO, de Pedro Pablo Sacristán El señor Tábano era el nuevo responsable de la oficina de correos de la pradera. Le había costado mucho obtener aquel trabajo tan respetado viniendo desde otro jardín, y según él, lo había conseguido gracias a …

0 agosto del 2013
Fragmentos: EN UN LUGAR LLAMADO CORAZÓN, de Liset Lantigua

A Tito Veloz le gusta ser quien es... A veces Tito Veloz piensa en las cosas. ¿En qué cosas? Pues en las cosas de la vida, y eso es complicado. A veces Tito Veloz piensa en ser otra persona, por ejemplo, piensa en ser presidente y se ve dando un discurso y recibiendo …

2 agosto del 2013
Fragmento: CONTIGO EN LA LUNA, de Liset Lantigua. (Novela, Editorial Norma, 2009)

Cuando abuela dice “Hace mucho tiempo…”, ese “mucho tiempo” se va lejos, a caminos de piedra y carruajes con cortinitas y princesas y gatos. Cuando dice “Yo recuerdo…”, abuela regresa a una playa, se sienta en la punta del muelle y juega a descubrir veleros de la mano de su …

15 agosto del 2013
IMPRENTA MAYÚSCULA. CUENTO: CHOCO ENCUENTRA UNA MAMÁ, DE KEIKO KASZA

CHOCO ERA UN PÁJARO MUY PEQUEÑO QUE VIVÍA A SOLAS. TENÍA MUCHAS GANAS DE CONSEGUIR UNA MAMÁ, PERO ¿QUIÉN PODRÍA SERLO? UN DÍA DECIDIÓ IR A BUSCAR UNA. PRIMERO SE ENCONTRÓ CON LA SEÑORA JIRAFA. —¡SEÑORA JIRAFA! —DIJO—. ¡USTED ES AMARILLA COMO YO! ¿ES USTED MI MAMÁ? —LO …

0 agosto del 2013
Cuento: LA MARGARITA NIÑA, de Susana Cavallero. Cuento fantástico para niños.

Margarita era una niña muy alegre y divertida, tenía el cabello rubio, muy largo, ojos azules, piel muy blanca con pequitas sobre la nariz, le gustaba ir a la escuela y tenía muchas amigas. Pero había algo en su vida que no le gustaba para nada, su nombre, siempre se …

0 agosto del 2013
IMPRENTA MAYÚSCULA. DOS CUENTOS MÁS...

CUENTO 1: LA MARGARITA FRIOLENTA, DE FERNANDA LÓPEZ DE ALMEIDA HABÍA UNA VEZ UNA MARGARITA EN UN JARDÍN. CUANDO CAYÓ LA NOCHE, LA MARGARITA COMENZÓ A TEMBLAR. EN ESO, LLEGÓ VOLANDO UNA MARIPOSA AZUL. —¿POR QUÉ ESTAS TEMBLANDO? —PREGUNTÓ LA MARIPOSA. —¡FRÍO! —ES HORRIBLE …

0 agosto del 2013
2 cuentos de Silvia Beatriz Zurdo

Cuento 1: LA HISTORIA DE UNA HOJA...DE CARPETA Era un hoja de carpeta. Tenía algunas palabras escritas y un manchón. Por eso quedó olvidada debajo del pupitre de una escuelita rural. Como ya habían comenzado las vacaciones la hoja, aburridísima, suspiraba y dormía todo el …

0 agosto del 2013
Cuento: MAÑANA, de Arnold Lobel

Sepo se despertó. —¡Maldición! —dijo—. Esta casa es un desorden. Tengo un montón de cosas que hacer. Sapo miró por la ventana. —Sepo, tienes razón —dijo Sapo—. Es un desorden. Sepo se tapó la cabeza con las mantas. —Lo haré mañana —dijo Sepo—. Hoy pasaré el día …

0 julio del 2013
Cuento: Historia de una Princesa, su papá y el Príncipe Kinoto Fukasuka, de María Elena Walsh

Sukimuki era una princesa japonesa. Vivía en la ciudad de Siu Kiu, hace como dos mil años, tres meses y media hora. En esa época, las princesas todo lo que tenían que hacer era quedarse quietitas. Nada de ayudarle a la mamá a secar los platos. Nada de hacer mandados. Nada …

2 julio del 2013
Cuento: AVENTURAS EN LA LLUVIA, de María Alicia Esain

Lo que les voy a contar ocurrió hace mucho, mucho tiempo, cuando yo iba a visitar a mi tía Nina. Ella vivía en una casa antigua, con un gran patio y muchas flores. A mí me encantaba ir a dormir con Nina porque podía jugar en su jardín por las mañanas, ayudarle a cocinar y …

0 julio del 2013
Cuento: FELIPE, EL SOLDADITO CANTOR, de María Alicia Esain

Felipe estaba harto de ser soldado de torta. En una casa con cuatro niños: Valerio, Víctor, Venancio y Valentín, todos los años le tocaba un cumpleaños de trabajo… ¡Era demasiado! Estaba decidido a cambiar de actividad. Quería ser útil toda la temporada. Escuchó que el menor, …

1 julio del 2013
IMPRENTA MAYÚSCULA. DOS CUENTOS DE MARÍA ALICIA ESAIN

CUENTO 1: PEPITA CATALINA SE PERDIÓ —¿DÓNDE ESTÁ MI PEPITA CATALINA? —PREGUNTÓ CECILIA, CON GANAS DE LLORAR. ESA NOCHE SE QUEDARÍA A DORMIR CON SUS ABUELOS, PERO SIN SU MUÑECA DE TRAPO AL LADO, EL SUEÑO NO VENDRÍA NUNCA. —YO NO LA VI -DIJO BERNARDO. ACÁ, CON MIS …

0 julio del 2013
Cuento: ¿UNA GATA PIRATA?, de María Alicia Esain

Ágata, la gata, quiere ser pirata. Ha encontrado el mapa de un tesoro. Piensa salir a navegar por los siete mares para conseguirlo. Ya convenció a su marido, Fortunato Malagato. Llevarán con ellos a sus cuatro gatitos: Robertito, Cholito, Nito y Tito. Construirán un barco …

8 julio del 2013
Cuento: HISTORIA DE LA MOMIA DESATADA, de Ema Wolf

Hay una hora de la noche en que están despiertos los poderes del mal. A esa hora, los martes, los monstruos se reúnen para hablar de sus cosas. Al final, alguno de ellos cuenta una historia de hombres. El martes pasado le tocó a Lucy Mortaja, una monstrua cursi, loca por las …

0 julio del 2013
Cuento: EL AMOR DE LA LLUVIA Y EL SOL, de María Bautista

Hubo un tiempo en que no existían estaciones. No había florida primavera, ni verano abrasador, ni otoño nostálgico e invierno helador. Los árboles mezclaban sus flores con sus frutos, sus hojas amarillas con sus desnudas ramas y en un mismo día podía llover y helar, hacer un …

18 julio del 2013
Cuento: CUANDO FALLAN LOS ESPEJOS, de Elsa Bornemann.

Del libro: "Un elefante ocupa mucho espacio". Tío Gustavo me tiró de las trenzas y luego me hizo girar a su alrededor sosteniéndome de un brazo y de una pierna. Ese es el modo de demostrarme su cariño cuando pasamos varios días sin vernos. Como aquella tarde en que volví de …

0 julio del 2013
2 Cuentos de Iris Rivera

Cuento 1: LA LLAVE DE JOSEFINA Hay gente que no tiene paciencia para leer historias. Acá se cuenta que Josefina iba caminando y encontró una llave. Una llave sin dueño. Josefina la levantó y siguió andando. Seis pasos más allá encontró un árbol. Con la llave abrió la …

5 junio del 2013
Cuento: LA CASA DEL ÁRBOL, de Iris Rivera

¡Otra vez me mandaron al rincón y me quedo sin ver los dibus de la tarde! Fue por el pino que compró mi papá. Y porque se vació el tanque de agua mientras dormía la siesta mi hermanita… (Que se durmió mi mamá también, como dos horas). Y justo cortaron la luz. Y nosotros, sin …

0 junio del 2013
Cuento: EL SURUBÍ Y EL MAR, de Adela Basch

Una vez, en un lugar llamado Yacuarebí, se reunieron muchos animales. Uno de ellos dijo así: –A las palabras se las lleva el viento. ¿Qué les parece si nos encontramos todos los días para contarnos cuentos? Así después el viento se los puede llevar para que anden de lugar en …

0 junio del 2013
3 FÁBULAS DE ESOPO.

Esopo. Fabulista griego. Los historiadores no están de acuerdo en cuanto al lugar de su nacimiento. Algunos lo ubican en Tracia y otros en Frigia. La época en que vivió también varía según los autores, aunque todos coinciden en que vivió alrededor del siglo 600 a. C. Sus …

14 junio del 2013
Cuento: URIBÍ, LA MADRINA DE LAS PALABRAS, de María del Pilar Quintero (Venezuela)

Por los caminos del Universo, de estrella en estrella, viaja Uribí, la Madrina de las Palabras. Lleva siempre con ella una cesta tejida con hilos de oro y plata. Allí guarda con mucho cuidado, las semillas de las palabras. Uribí, siempre está muy atareada. Viaja en una …

2 junio del 2013
Leyenda de Los Andes: DE CÓMO REPARTIÓ EL DIABLO LOS MALES POR EL MUNDO, de Ciro Alegría

Voy a contarles, y no lo olviden, porque es cosa que un cristiano debe tener bien presente, esta historia que nosotros no olvidaremos jamás y que diremos a nuestros hijos con el encargo de que la repitan a los suyos, y así continúe trasmitiéndose, y nunca se pierda. Esto …

0 junio del 2013
Leyenda Africana: ¿DE QUÉ TAMAÑO ES LA BONDAD?

Hace mucho tiempo, en los días en que los animales y las personas podían hablar entre sí y entenderse, un cazador salió a cazar con su arco y sus flechas. A poco de andar, oyó un extraño ruido y se detuvo a escuchar. El sonido provenía de un agujero en el suelo. ¿Qué era lo …

0 junio del 2013
Cuento: LA AVENTURA DE MIRANDOLINA, de María Luisa Cresta de Leguizamón

Yo me llamo Mirandolina y uso un vestido plateado. Cuando era muy chiquita, me gustaba jugar a las escondidas con mis hermanos. Yo me iba corriendo, y me metía detrás de los corales rojos, o debajo de un ancla herrumbrada que había cerquita de la plaza de mi pueblo. ¡Qué …

0 junio del 2013
Cuento: NINGÚN BICHO CLAVA UN CLAVO, de Horacio López.

¡Qué tristeza! En su cuevita redonda, el bicho se aburría. ¿Qué bicho era? Un bicho que todavía era Ningún Bicho y no encontraba a qué jugar para entretenerse. Para colmo su cuevita no tenía ventanas, ni puertas, ni chimenea ni nada. Era como un globo visto por dentro, y como …

0 junio del 2013
Cuento: RATITA GRIS Y RATITA AZUL, de Edith Vera

Una ratita, hocico gris y patitas que andan más que el viento, quiso visitar a su amiga Ratita Azul, hocico blanco y patitas lerdas. Preparó una canasta para llevar como regalo un huevito que sacó a una gorriona, sin que ésta se diera cuenta. Entre pajas finas, las ratitas …

5 junio del 2013
Cuento: EL DÍA EN QUE LAS ABUELAS PERDIERON LA MEMORIA, de Oscar Salas

Hace mucho, mucho tiempo, el duende Brincatablón, que era tan pícaro y ladrón, les robó la memoria a todas las abuelas y corrió a esconderse en la cueva del bosque donde vivía. Una vez allí, tomó la almohada de su cama y le sacó el relleno de lana. Volvió a llenarla con su …

1 junio del 2013
Cuento: NIEBLA VOLADORA, de Elsa Bornemann

No se atrevía a contárselo a nadie. Ni siquiera a Tina, que la quería tanto. Tampoco a Bimbo, el gato de al lado. ¿Cómo decirles que estaba aprendiendo a volar? Además, ¿qué diría Tina si se enterara? Seguramente exclamaría asombrada: "¡Mi gata Niebla puede volar!", y …

15 junio del 2013
Cuento: CASO GASPAR, de Elsa Bornemann

Aburrido de recorrer la ciudad con su valija a cuestas para vender —por lo menos— doce manteles diarios, harto de gastar suelas, cansado de usar los pies, Gaspar decidió caminar sobre las manos. Desde ese momento, todos los feriados del mes se los pasó encerrado en el altillo …

19 junio del 2013
Cuento: EL COLECTIVO FANTASMA, de Ricardo Mariño

El más fastidioso de los muertos se llamaba Tomás Bondi. Frecuentemente el encargado del cementerio encontraba tierra removida junto a la tumba de Tomás y advertía que la lápida de mármol, donde decía "Tomás Bondi (1939-2004) Premio Volante de Oro al mejor colectivero", estaba …

23 junio del 2013
Cuento: LA NIÑA QUE ILUMINÓ LA NOCHE, de Ray Bradbury (Versión completa)

“La niña que iluminó la Noche” / “Switch on the Night” (Encender la Noche), es el libro para niños de Ray Bradbury. Contado con un lenguaje poético en más de un sentido, es una historia que rescata, para los niños, la riqueza de la noche y sus habitantes. Aporta elementos …

19 junio del 2013
Cuento: LOS TRES ASTRONAUTAS, de Umberto Eco.

Era una vez la Tierra. Era una vez Marte. Estaban muy lejos el uno de la otra, en medio del cielo, y alrededor había millones de planetas y de galaxias. Los hombres que estaban sobre la Tierra querían llegar a Marte y a los otros planetas; ¡pero estaban tan lejos! Sin …

2 junio del 2013
Cuento: JUANITA DEL MONTÓN, de Silvia Schujer

Así la llamaban en el barrio: "Juanita del montón". No porque hubiera un montón de Juanitas, sino por su colección de montones. Ninguna cosa le gustaba de a una. Ni de a dos ni de a tres. De "a muchas" para arriba. Por lo menos, de "a montón". Ya de chica, a los siete años, …

 

©Copyright 2012 www.reinventaweb.com

Garabatos sin © (2009/2022) | Analía Alvado

Ilustraciones Alex DG©